actividades

■ actividades relevantes
cursos, talleres, charlas
producciones y realizaciones para eventos

22 • 2012 a 2022 Co-director de Jumelab. Tecnologías interactivas

• ponente invitado en el Congreso Internacional sobre Artes Digitales,
de la Universidad de Sevilla - España '2022. Más info

• dicta "Laboratoio de Sonido 3".
Tecnicatura Universitaria en Creación Multimedial de la Universidad Provincial de Córdoba.

• 2021 a 2022 "Laboratoio de Sonido 2".
Tecnicatura Universitaria en Creación Multimedial de la Universidad Provincial de Córdoba.
21• dicta "Laboratoio de Sonido 2".
Tecnicatura Universitaria en Creación Multimedial de la Universidad Provincial de Córdoba.

• 2009 a 2021 dicta "Musicalización".
Tecnicatura en Comunicación Audiovisual con Especialización en Cine y Video. La Metro
20• dicta "Musicalización".
Tecnicatura en Comunicación Audiovisual con Especialización en Cine y Video. La Metro

• realiza "Master en Programación de videojuegos con Unity 2020 y C#", en Udemy.com

19• dicta "Sonido II".
Tecnicatura Superior en Diseño para Internet y Dispositivos Móviles. La Metro

• dicta "Musicalización".
Tecnicatura en Comunicación Audiovisual con Especialización en Cine y Video. La Metro
18
• JuegoRV. Feria Dakar. Jumelab. Tecnologías interactivas. Ver video

• dicta taller "Charlando como máquinas". Agosto Digital. CCEC. Más info

• dicta las asignaturas "Lenguaje Interactivo", "Animación" y "Sonido II".
Tecnicatura Superior en Diseño para Internet y Dispositivos Móviles. La Metro
17
• dicta taller de Música y Nuevos Medios. Forum Nueva Música. CCEC. Más info
Forum Nueva Música.
CCEC. Córdoba. (Ph CCEC) Más info

ver más fotos

• dicta las asignaturas "Lenguaje Interactivo" y "Animación".
Tecnicatura Superior en Diseño para Internet y Dispositivos Móviles. La Metro
16
• realiza conferencia. Mediafora, 1º conversatorio en Artes Mediales. CCEC. Más info
Mediafora.
Presentación de la pieza TERMI-TASK
15• diseño y pogramación de "linternas", instrumento audiovisual interactivo
para presentación del disco "La Danza" de NACION EKEKO. Buenos Aires - Argentina.
14
• realiza Residencia en Santiago de Chile, Anilla Cultural MAC.
Cruces Sonoros.
Residencia Colaborativa. Anilla Cultural, Museo de Arte Contemporáneo.
Masterclass, Workshop sobre "la interactividad en las prácticas artísticas"
y montaje de la obra "Bitácora en bit".
Santiago de Chile '2014.
Foto de Alessandra Burotto.
ver más fotos


• 2009 a 2014 Profesor/tutor del Programa de Posgrado Online en Artes Mediales.
UNC - Universidad de Caldas - Universidad de Chile
13
• realiza residencia en Zaragoza - España. eTOPIA_center for art & technology.
eTOPIA_center for art & technology.
Residencia en Zaragoza - España '2013.
Algunos residentes de eTOPIA_center for art & technology.
(izq a der) Brisa MP, Laura Colombo, Ajejo Duque, Ignacio Alcantara,
Juan Sorrentino, Alvaro, Arcangelo Constantini y Yamil Burguener
Más info

• diseño y pogramación de instrumento interactivo para Nación Ekeko.
Buenos Aires - Argentina. Más info

• dicta seminario "La interactividad como potenciador de sentido".
Game on! El arte en juego. CCEC. Más info
12
• Co-director de Jumelab. Tecnologias interactivas
Jumelab.
Estudio de Tecnologias Interactiva.
Pared interactiva instalada en Pixelations. UNC
Una de las primeras interacciones



• performance en TEDx. Córdoba. Ver video
TEDx. Córdoba
Presentación de TU CABEZA DE POP


• 2009 a 2012 Co-director de Depto Rec. Sello digital
11• realiza residencia. Phronesis criolla. Demolición/Construcción. Residencia La Perla - Córdoba

• dicta Charla en Ciclo Encuentros AVLAB. CCEC. Córdoba. Ver video
10• dicta OpenLab "Nuevas interfaces, nuevos instrumentos, ¿nuevos discursos?.
Max/MSP y Puredata". Taller en Red. CCE de Córdoba, Rosario, Buenos Aires y Santiago de Chile

• 2007 a 2010 Secretario Técnico del Programa de Posgrado en Artes Mediales.
UNC - Universidad de Caldas - Universidad de Chile
09
• Co-director de Depto Rec. Sello digital. Ver video. Más info

• 2007 a 2009 Colectivo Modular. Grupo de investigación sobre arte tecnología y Sociedad

• dicta la materia "Musicalización".
Tecnicatura en Comunicación Audiovisual con Especialización en Cine y Video. La Metro

• coordina taller “Rec, play y listo!”, junto a Liliana Angelini, Hernán Bula y Natalia Di Cienzo.
Taller de Arte y tecnología para niños. CCEC

• Profesor/tutor del Programa de Posgrado Online en Artes Mediales.
UNC - Universidad de Caldas - Universidad de Chile
08yamil-burguener-taller-lima
• dicta OpenLab "Interfaces físicas para el audiovisual interactivo"
Interfaces físicas para el audiovisual interactivo.
Modular08. CC España en Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima y Montevideo. (foto: en Lima. Perú)



• realización de FlashBackUp
FlashBackUp.
Muestra de documentación instalada. Diez años de arte y tecnología en Córdoba.
Colectivo Modular (de izq a der: Yamil Burguener, Gisela Di Marco, Juan Manuel Lucero,
Sebastián Mealla, Federico Andrade). CCEC


• dicta Taller sobre Arduino, Mi autómata, junto a Gastón Pacheco (Ing.). Modular08. Agosto Digital. CCEC. Ver video

• 2007 a 2008 Profesor del la parte presencial del posgrado Especialización en Video
y Tecnologías Digitales Online/Offline
. UNC - UNESCO MECAD/ESDi ,
en los módulos “Sonido digital par multimedia e Internet”, “Video interactivo Online-Offline”,
“Programación y sistemas de autor para Internet”
07• profesor invitado, junto a G. Biffarella, en la asignatura "Taller II" en la Maestría en Diseño de Multimedia.
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá - Colombia

• dicta clase especial "Max/MSP - Jitter. Entorno gráfico de programación para aplicación audiovisuales interactivas" en Medialab_UBP y Licenciatura en comunicación audiovisual. Universidad Blas Pascal

• cursa Programa de Arte Interactivo Córdoba. A cargo de Rodrigo Alonso, Mariano Sardón

• profesor de Composición Musical con Nuevas Tecnologías del Colegio Mestro Diehl

• dicta charla en el Curso de Performance. Valeria Cotaimich. Extensión Universitaria. UNC

• Secretario Técnico del Posgardo Especialización en Vídeo y Tecnologías Digitales Online-Offline. UNC- UNESCO MECAD/EsDi

• 2006 a 2007 profesor adscripto del Seminario "Lo Sonoro y su Interacción con otras artes" dictado por Gonzalo Biffarella. UNC

• integra Colectivo Modular. Grupo de investigación sobre arte tecnología y Sociedad
06yamil-burguener-georgia
• dicta charlas sobre el uso de Max/MSP en composiciones mixtas
Max/MSP en composiciones mixtas.
Hugh Hodgson School of Music de la Unviersidad de Georgia - EEUU


• 2004 a 2006 Integra Dia Onn junto a Leonardo Di Giusto (aka lexdinamo). Live set y arte multimedia
05yamil-burguener-dialogo-bea
• 2004 a 2005 Co-creador de Diálogo Beat
Diálogo Beat.
(de izq a der) Yamil Burguener, Jaime Díaz Gavier, Simbad Seguí, Miiguel Dahbar,
Leo Di Giusto, Marcos Crapa, (adelante) Ricardo Cabral, Angeles Zamblera.
Colectivo de artistas, sello editorial y audiovisual con filiaciones en el arte electrónico
(foto: Marcos Crapa)


• 2002 a 2005 Profesor adscripto del Seminario de Composición con Nuevas tecnologias
dictado por Gonzalo Biffarella en la UNC

• profesor del Curso Música y Computadoras dictado junto a Gonzalo Biffarella y Gabriela Yaya.
Extensión Universitaria. UNC
04• cursa "Interaccion de instrumentos y ordenadores a través de Max MSP".
Dictado por Hans Tutschku (Universidad de Harvard, EEUU) dentro de la
XV Jornadas Internacionales De Música Electroacústica. Goethe Institut

• cursa Procesamiento interactivo de sonido e imagen en tiempo real com PD / GEM.
Dictado por Pablo Cetta (Universidad de Quilmes-Buenos Aires) en la UNC

• realiza el taller Comedores de Sol. Taller Multidisciplinario de Producción
dictado por Jose Manuel Berenguer (Orquesta del Caos-España) en CCEC

• 2003 a 2004 Realiza composiciones musicales para coreografias de danza contemporánea
de Emilia Montagnoli

• 2002 a 2004 Integra belmonte.burguener, junto a Mauro Belmonte. Arte Multimedia
03Flyer de CONTRAZAPPING
• realiza el proyecto de instalación audiovisual interactiva CONTRAZAPPING

• realiza Curso de Max/MSP dictado por Hans Tutschku (Universidad de Harvard, EEUU)
dentro de la XIV Jornadas Internacionales De Música Electroacústica. Goethe Institut
02

Profesor adscripto del SCNT, dictado por G. Biffarella.
Seminario de Composición con Nuevas Tecnologías
Disctado por Gonzalo Biffarella en la UNC.
En la foto (de izq. a der.) Juan Sorrentino, Julio Catalano, Basilio Del Boca, Gonzalo Biffarella,
Mauro Belmonte y Yamil Burguener
01• cursa Seminario de "Música, Perfomance e interactividad
dictado por Sergi Jordá en la Facultad de Filosofía y humanidades. UNC
9X• cursa el Seminario de Composición: para Instrumentos y Computadoras
dictado por Ricardo Bianchini en el Laboratorio de la Escuela de Artes. UNC

• 1996 a 1997 Curso de Composición Musical dictado por Franco Donatoni.
ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA. Córdoba

• 1994 a 1995 Clases particulares de Composición Musical
dictado por Carmelo Saitta. Buenos Aires-Argentina

• 1993 a 1996 Integra Libilum Tomantê junto a Julián Barreda y Mauro Belmonte

• 1993 a 1994 Clases de Bajo Eléctrico. Instituto La Colmena. Córdoba-Argentina