PERSIANA

 

persiana

Video instalación generativa

::: presentaciones
Anilla Cultural. VideoFest. CC Sao Pablo , Brasil ‘2013
Llatinoamèrica ProjecCat. CCCB. Barcelona – España ‘2009
Adaptación de la obra a obra de concierto audiovisual
7 Festival Internacional de la imagen. CCC Teatro Fundadores. Manizales – Colombia ‘2008
www.festivaldelaimagen.com

ver video

::: nota de programa
Abstracciones de una ventana inexistente, articulada por una perisana digital que lentamente va cerrandose

::: breve explicación
Se ubican una cámara y un micrófono del otro lado de una de las paredes del lugar de la instalación. Esa información audiovisual, luego de ser procesada, es proyectada en esa pared respectiva, sugiriendo a su modo una especie de “ventana” donde no la hay.

El material audiovisual se conecta a un algoritmo que se encarga de administrarlo, de tal manera que el audio que ingrese manipular y controla la imagen y viceversa.

Sobre el algoritmo principal
Cuando en el sonido ingresa información que supera cierto umbral de amplitud, el sistema se encarga de tomar una foto de la imagen de ese instante. Luego, se lleva la imagen fotográfica a un análisis de tonalidad monocromático, reduciendo, primero, la cantidad de los píxeles a 32 x 4, para luego ser llevado a 32 x 1. En estos pasos de análisis, los valores son alterados a negro o blanco según un umbral de grises. De esta manera tenemos una cadena de 32 valores de blancos y negros, o 0s y 1s. Esta cadena se convertirá en una partitura o secuencia polifónica para disparar samplers que van siendo ingresados en tiempo real. Por otro lado, la envolvente sonora que surge de la polifonía influye directamente en la posición, y tamaño de extractos visuales de lo que la cámara va registrando.